-Señaló secretario técnico de seguridad regional, Alfonso Beraún
-Expresó al inicio de su exposición frente a los integrantes del Consejo Regional de Loreto.
-Dio a conocer en imágenes la aparición de los “motocarros fumaderos” que ahora son un “boom” donde se juntan varios jovencitos a drogarse.

Cmdte. PNP ® Alfonso Beraun, señala que por duplicidad de objetivos con la Municipalidad de Maynas, no ha caminado inversión pública para mejorar seguridad en la región Loreto.
“En Punchana y otras calles céntricas de la ciudad los jóvenes consumen terokal ante los ojos de todos, a vista y paciencia de todo el mundo. Nos hemos olvidado de la droga, parece que el tema acá solo sea político sin ofender a la política”, opinó el secretario técnico, olvidando que sociológicamente todo en el desarrollo de un país o región es a base de políticas tanto de Estado o regionales, conocimiento básico de cualquier ciudadano involucrado en el desarrollo de una sociedad.
Por tanto, impulsar la política sobre seguridad ciudadana es vital para una comunidad, lo lamentable es que acá sí se ha olvidado dicha política y se ha quedado estancada en el año 2011 desde que se solicitó al consejo autorizar un presupuesto de casi 6 millones de soles para mejorarla en toda la región. Dicho proceso de licitación para cámaras de video, se cayó y desde ahí no se ha vuelto impulsar hasta que ayer después de la exposición del secretario técnico el consejo aprobó un proyecto de Acuerdo de Consejo para ratificar lo pedido en el año 2011, dejando abierta la posibilidad de replantear la cantidad de video cámaras de 27 a 100 cámaras para resguardar mejor las calles, no solo de Iquitos, sino de los principales poblados de Loreto.
El comandante mostró primeras planas de diarios locales con casos de violencia que día a día son más fuertes, haciendo un alto en la carátula donde un empresario testimonia estar siendo extorsionado debido a que le piden un cupo de 10 mil soles. “Esto no es broma, estamos llegando a lo último, después ya vienen los secuestros, son hechos de gente llegada de la costa y centro del país”, mencionó, además de quejarse al decir que desde hacía tiempo él venía alertando sobre el avance imparable de la violencia en Iquitos como producto de labores ilícitas, así como la droga que junto al alcohol son detonantes para que los delincuentes ejecuten sus acciones delictivas. Se refirió al avance de la droga en la región y de cómo “Ramón Castilla” ha sido tomado por el narcotráfico.
En cuanto al proyecto que fue aprobado por el consejo regional en el año 2011, expuso: “Lamentablemente está inactivo. La Municipalidad de Maynas cuenta con 18 cámaras de las cuales trabajan 04 y siempre hay un obstáculo con el gobierno regional por duplicidad de esfuerzos. El presidente regional está encantado de coordinar y no hay una respuesta franca de la Municipalidad de Maynas, siempre y por qué no la envidia política de por medio, ha pasado el tiempo y ese proyecto está inactivo.
Ahora lo que se quiere es modernizar todo lo que significa la operatividad de seguridad lo que va a beneficiar a la población en su conjunto. ¿Pero qué pasa con las cámaras? Aparte de la oposición de Maynas y esa duplicidad, el presidente regional quiere incrementar el número de 27 cámaras a 100 para que se ocupe un mayor ámbito seguro en la ciudad, así como llevar el sistema de comunicaciones a los principales centros poblados”, dijo Beraún, agregando que el próximo acuerdo regional debe llevar todo un rediseño basándose en el proyecto diseñado donde se involucre a otros sectores.
“El pasado 31 de julio se volvió a informar sobre lo preocupante de la delincuencia en Iquitos, el presidente ha retomado el tema y ha venido la preocupación que no solo es del Consejo, sino de los ciudadanos. El pueblo se siente inseguro, los empresarios están amenazando con retirarse de Iquitos, ahora le ponen cupos a la gente y de ahí vendrán los secuestros. Hay dos caminos: el acuerdo inicial para adquirir 27 cámaras o el segundo para las 100 cámaras de video. Esa es la nueva posición del presidente regional, un nuevo proyecto…”, remarcó el secretario técnico ante el consejo regional de Loreto.