- El objetivo primordial de estas reuniones es lograr que la institución policial, por su capacidad operativa otorgue mayor protección y seguridad al turista.
Como órgano responsable de planear, organizar, coordinar y ejecutar las actividades y operaciones especializadas de orientación, seguridad, protección, prevención, investigación y denuncia de los delitos y faltas en agravio de los turistas extranjeros y sus bienes, la Policía de Turismo en Iquitos, ha iniciado sendas reuniones de trabajo con los propietarios «responsables» del transporte turístico hacía albergues, hospedajes, campos turísticos, paseos fluviales, etc. por los diversos ríos cercanos a la ciudad de Iquitos, llevando como pasajeros a la gran cantidad de turistas que visitan nuestro país.
Claro está, que el objetivo primordial de estas reuniones es lograr que la institución policial, por su capacidad operativa otorgue mayor protección y seguridad al turista.
Es lo que manifestó el mayor Percy Pérez Elizalde, actual jefe de la Policía de Turismo de Loreto, quien dio estas declaraciones durante la reunión sostenida con los transportistas fluviales de turistas pertenecientes de Belén, Boulevard y Nanay, quienes acudieron a la cita desarrollada en la misma unidad policial el pasado fin de semana.
En dicho evento de coordinación, estuvo presente un representante de la Capitanía de Puerto de Iquitos, quien a su vez dio mayores alcances para lograr la formalización de las diversas asociaciones que se dedican al transporte de turistas.
Por su parte, los transportistas manifestaron su complacencia ante esta iniciativa policial por lograr mayores resultados en busca de seguridad hacia los visitantes extranjeros a nuestro país.
Se supo que la Policía de Turismo viene afianzando mayores coordinaciones con las entidades y organismos públicos y privados, con la finalidad de ejercer mayor controlar en los transportistas fluviales de turistas, para brindar seguridad y garantice el efectivo cumplimiento de las disposiciones legales y administrativas vigentes, relativas al orden y la seguridad.
De lograrse estos acuerdos, con seguridad se promoverá que la economía regional crezca vertiginosamente. (C. Ampuero)