- Hizo una breve exposición sobre la misión fundamental de este organismo del Estado en bien de la población
El último martes, el jefe de la IV Macro Región Policial Loreto, general Luis Fernando Cacho Roncal, recibió la visita protocolar y de trabajo por parte de la Ing. Ana María Vanini Laura en su condición de jefe de la Oficina Zonal Iquitos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas- DEVIDA.
En su oportunidad, la representante de DEVIDA Iquitos, expresó su complacencia a la máxima autoridad policial en Loreto; quien a su vez, hizo una breve exposición sobre la misión fundamental de este organismo del Estado en bien de la población, articulando de manera efectiva al propio Estado, la sociedad civil y la comunidad internacional, al ejercer la rectoría de la política y estrategia nacional de la lucha contra las drogas.
Vanini dijo que DEVIDA cuenta con cuatro ejes estratégicos que sostienen su labor, como: El desarrollo alternativo integral y sostenible que busca reducir la dependencia económica del cultivo de coca en poblaciones de zonas de influencia cocalera. La reducción de la oferta de drogas ilícitas, realizando acciones en todo el país con el objetivo de disminuir los cultivos ilegales de hoja de coca. La reducción de la demanda de drogas, la disminución del consumo de drogas legales e ilegales, realizando acciones preventivas en el ámbito educativo, familiar y comunitario en 21 regiones. Finalmente, el eje transversal, la responsabilidad común y compartida, afianzar la colaboración de la comunidad nacional e internacional frente al problema mundial de las drogas.
Por su parte, el general Cacho Roncal mostró su predisposición para articular esfuerzos a fin de afianzar estrategias y políticas de trabajo que contribuya al logro de los objetivos comunes, orientados a beneficiar a la población loretana. Asimismo, promover la conformación de equipos mixtos de trabajo para acciones conjuntas y multisectoriales y ejecutar campañas de sensibilización, acciones cívicas a la población de menos recursos económicos y de capacitación al personal de nuestra policía nacional.
Señaló además, “que su gestión se caracteriza por potenciar la capacitación y especialización de los custodios del orden, en busca de ejecutar otras actividades para dinamizar la operatividad y el servicio policial que vaya acorde con las exigencias funcionales”.
(C. Ampuero)