A raíz de la presunta contaminación del río Itaya, por residuos de hidrocarburos, que sacaron de una embarcación fluvial, el fiscal especializado en materia ambiental, Dr. Pedro Angulo, sostuvo que se descartaría la presencia de petróleo o aceite quemado en estas aguas.
El representante del ministerio público sostuvo que las muestras del residuo fueron llevados al laboratorio del Área Local de Agua (ALA), en Iquitos para verificar si se trata de un líquido viscoso parecido al petróleo o aceite quemado.
Sin embargo, señaló que al momento de realizar el operativo con las autoridades pertinentes, se dirigieron hasta la embarcación fluvial “Las Ninfas”, en dónde en primera instancia, habrían logrado constatar que en el interior de la bodega de la embarcación fluvial, se habría encontrado restos de agua estancada, con residuos de óxido y resinas de productos de pan llevar, como plátano y yuca, entre otros.
El fiscal especializado en materia ambiental señaló, que el agua que echaban al río no se trataría de petróleo, sino de agua sucia con restos de resinas de productos de la zona, sin embargo, esperará los resultados del laboratorio, para realizar el descarte respectivo, asimismo no descartan sancionar o exhortar a los propietarios de la embarcación fluvial, debido a que si se habría registrado contaminación, ya que echaban desechos a las aguas del río Itaya.
Como es de conocimiento público, a través de las redes sociales denunciaron una presunta contaminación del río Itaya, con residuos de petróleo de donde un grupo de personas tiraban al agua aquellos desechos del interior de la embarcación fluvial “Las Ninfas”, que se encontraba acoderada a orillas del río Itaya en el puerto “Sofy” de esta ciudad.
(C. Ampuero)
↧
Embarcación fluvial no habría contaminado aguas del río Itaya
↧