- A fin de prevenir delitos contra los medios de transporte, comunicación y otros servicios públicos
El Fiscal Adjunto Provincial de la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Loreto, Abog. Carlos Marks Costa Angulo en trabajo coordinado con personal policial del Área Policía Fiscal y Trata de Personas, inspectores de la dirección Ejecutiva de Transporte Acuático y de la Autoridad Portuaria Nacional realizó un operativo inopinado en el Puerto de Productores y en el Puerto de Bella-vista Nanay, a fin de prevenir delitos contra los medios de transporte, comunicación y otros servicios públicos.
En el Puerto de Productores, verificaron que las embarcaciones ya habían realizado el zarpe con total normalidad y personal policial de Requisitorias y Trata de Personas realizó la identificación y verificación de las personas, dando como resultado negativo para ambos. Del mismo modo, en las inmediaciones del Mercado de Productores, personal policial intervino varios puestos informales de venta de productos farmacéuticos, las cuales fueron incautadas por no encontrar responsables algunos.
Aclarando, que los medicamentos encontrados se encuentran prohibidas su comercialización informal, presumiendo que los mismos podrían ser falsificados o adulterados y con fecha de espiración vencida. Por lo que, el Fiscal Adjunto Provincial exhortó y recomendó a los comerciantes del lugar a abstenerse del comercio clandestino de medicamentos, a fin de salvaguardar la vida de las personas.
En el Puerto de Bella Vista Nanay, en la Balsa Flotante de la Asociación de Transportistas Fluviales “Monitor Huáscar”, las autoridades se entrevistaron y explicaron el motivo y la finalidad del operativo a los socios y propietarios de las embarcaciones, poniendo en conocimiento que sus embarcaciones cuentan con Certificado de matrícula y Certificado de Seguridad, pero no con el Certificado de inscripción; por lo que personal de la Deta procedió a emitir notificaciones para que formalicen sus embarcaciones.
Finalmente, el representante del Ministerio Público exhortó y recomendó a los propietarios de las embarcaciones artesanales, los que deberán hacer extensivo a los socios integrantes de la asociación a que deben formalizar sus actividad de transporte de pasajeros ante la Dirección Ejecutiva de Transporte Acuático, a fin de no verse inmersos en la comisión del delito de desobediencia y resistencia a la autoridad; asimismo, deberán abstenerse de transportar con exceso de carga y pasajeros y no transportar menores de edad, sin autorización de sus padres con autorización notarial.
(C. Ampuero)